¿Cómo tomas tus decisiones?
Pensamiento o sentimiento es una distinción introducida por Jung que hace referencia principalmente a la forma en que juzgamos y tomamos decisiones.
¿Cuáles son tus preferencias en la toma de decisiones?
¿Qué otras implicaciones tiene esta distinción, hasta qué punto nos caracteriza?
La distinción pensamiento o sentimiento, al igual que la distinción introversión o extroversión, forma parte de la teoría de las Preferencias Psicológicas de Jung, una de las más impotantes teorías de la personalidad.
Como vimos en el post sobre Los Tipos Psicológicos de Jung, éste comienza por distinguir entre una actitd introvertida o extrovertida, y después distingue cuatro funciones psicológicas:
La finción psicológica racional: Pensamiento – Sentimeinto.
La función psicológica irracional: Sensación – Intuición (que veremos próximamente).
La función psicológica racional hace referencia a la forma en que juzgamos y tomamos decisiones: el tipo intelectual de Jung se guía por el pensamiento, por la lógica; meintras que el tipo sentimental de Jung se guía por su sentimiento, el valor subjetivo que otorga al objeto.
Como hicimos con la distinción introversión – extroversión, vamos a ver a continuación una aproximación más acutal y didáctica.
Vamos a ver como se presenta la preferencia por el pensamiento y la preferencia por el sentimiento en el modelo Insights Discovery® (basado en la teoría de las preferencias psicológicas de Jung).
Como verás, la preferencia por una u otra funcion racional implica una serie de características personales, distintas y opuestas.
Pensamiento o Sentimiento: 8 distinciones

Es necesario insistir en el concepto de Preferencias Psicológicas: no eres de pensamiento o de sentimiento. Tomas tus decisiones utilizando la lógica y apoyándote en elementos objetivos, y también en ciertos valores o elementos subjetivos. Pero tendrás preferencia por una u otra forma de tomar tus decisiones.
Algunas preguntas que podrías hacerte:
¿Cómo tomas la mayoría de tus decisiones?
¿Cómo tomas las decisiones más importantes?
En algunas personas la preferencia por sentimiento o pensamiento puede ser muy marcada y en otras no tanto.
Como ves, esta preferencia tiene implicaciones más allá de la toma de decisiones y tiene asociadas unas características personales, opuestas entre sí.
Cada una de estas distinciones tiene infinidad de repercusiones en tu día a día, en tus relaciones, en tus proyectos, en tu desempeño, en tu desarrollo…
Y esto es solo una pequeña muestra de las características derivadas de la preferencia por el pensamiento o el sientimiento.