¿Para qué?
Tan importante como el “qué” es el “para qué”. Conviene entender que los objetivos, que responden a la pregunta sobre […]
Tan importante como el “qué” es el “para qué”. Conviene entender que los objetivos, que responden a la pregunta sobre […]
La confianza es fundamental para las relaciones personales y profesionales: para relaciones comerciales, para el liderazgo, para la colaboración, etc.
3 claves para generar confianza Leer entrada »
Una de las posibles definiciones de éxito es: “Circunstancia de obtener lo que se desea en el ámbito profesional, social
Este sencillo ejercicio te permitirá hacer un uso coherente de tu tiempo. El tiempo es un valioso recurso, involucrado en
4 pasos para organizar tu tiempo Leer entrada »
Procrastinar tiene un impacto negativo en tus resultados y tu bienestar. Pospones una y otra vez una tarea siendo consciente
5 trucos para dejar de procrastinar Leer entrada »
Continuamente estás actuando para producir resultados: en el trabajo, en los negocios, en tu forma física, en tus relaciones… en
3 claves para mejorar tus resultados Leer entrada »
Las preguntas son la herramienta principal del coach. Las preguntas tienen el poder de mover nuestra atención como una linterna,
Mis 5 preguntas favoritas de (self) coaching Leer entrada »
Las herramientas del coach se prestan, en gran medida, a la auto-aplicación. Por lo tanto, podemos practicar el self-coaching. El self-coaching