Mantener el foco y mejorar tu productividad 7 claves

¿Por qué es importante mantener el foco? ¿Cómo mejora tu productividad? Tu productividad, tu capacidad de producir resultados, de alcanzar objetivos, requiere tu atención y tu energía, y éstas son limitadas. Puedes repartir tu atención y tu energía, pero, obviamente, esa dispersión disminuye su intensidad y con ella disminuye tu productividad. La dispersión es un problema para la productividad y la solución es la concentración. Mantener el foco te ayudará a mejorar tu productividad. Pero mantener el foco y mejorar tu productividad puede resultar difícil en un mundo complejo, fragmentado y de ritmo trepidante. En este post te presento: 7 claves para mantener el foco y mejorar tu productividad

Mantener el foco te ayudará a mejorar tu productividad. Pero mantener el foco y mejorar tu productividad puede resultar difícil en un mundo complejo, fragmentado y de ritmo trepidante. En este post te presento:

7 claves para mantener el foco y mejorar tu productividad

¿Por qué es importante mantener el foco?

¿Cómo mejora tu productividad?

Es muy sencillo:

Tu productividad, tu capacidad de producir resultados, tu capacidad de alcanzar objetivos, requiere tu atención y tu energía.

Tu atención y tu energía son limitadas. Puedes repartir tu atención y tu energía, pero, obviamente, esa dispersión disminuye su intensidad y con ella disminuye tu productividad.

La dispersión es un problema para la productividad y la solución es la concentración.

En esto consiste mantener el foco: en concentrarte, concentrar, enfocar, tu atención y tu energía en un objetivo y, lo más difícil, mantenerla.

¿Cómo mantener el foco y mejorar tu productividad?

#1 Eres una persona polifacética: reconócelo.

El primer paso es reconocer la existencia de las múltiples facetas de tu vida: tu familia, tu vida social, tu trabajo o negocio, tus aficiones, etc.

Incluso cualquiera de estas facetas, por ejemplo tu trabajo o negocio, es, a su vez, polifacética, comprende diversas áreas, funciones, objetivos, proyectos…

Estaría bien que también reconozcas los muchos logros que has alcanzado en todas esas facetas de tu vida.

Al reconocer que eres una persona polifacética te darás cuenta de que prestas atención a una gran cantidad de objeteivos y despliegas una gran cantidad de energía, que normalmente repartes de forma más o menos equilibrada, de acuerdo a tus prioridades.

#2 Prioriza

Ahora que ya eres consciente de que tu atención y energía es limitada y está repartida en múltiples facetas de tu vida o de tu trabajo / negocio, es el momento de decidir, de forma consciente, priorizar alguna faceta, proyecto u objetivo.

Concentrar tu atención y energía, supone retirarla de otras áreas para «concentrarla» en un punto (proyecto, objetivo…) concreto. Y hacerlo durante un tiempo determinado, en esto consiste mantener el foco.

Esto supone tambien un cierto «coste» para esas otras áreas de tu vida / trabajo / negocio que temporalmente recibirán menor atención y energía por tu parte. Por esto te recomiento tener en cuenta la:

Ecología de tus objetivos

#3 Clarifica

A veces no consigues concentrar tu atención y energía porque el ebjetivo sobre el que querrías hacerlo no está lo suficientemente claro, definido.

Así que, paradógicamente, te dispersas intentando concentrarte.

Para enfocar necesitas tener muy clara la respuesta a la pregunta ¿Qué quiero?

Después, para mentener el foco te resultará muy útil tener muy clara la respuesta a la pregunta ¿Para qué?

Ya tienes foco ¿cómo mantener el foco?

Llegado este punto, ya te has dado cuenta cuán repartida estaba tu atención y energía, has priorizado, has elegido concentrarla en un objetivo y lo has clarificado, así que ya tienes foco.

Esta concentración de atención y energía mejorará tus resultados en ese ámbito.

Las siguientes claves están orientadas a mantener el foco y mejorar tu productividad.

#4 Posponer

Es posible que tu propia mente se busque distracciones y de vez en cuando te acuerdes de todo lo que has dejado ¡temporalmente! aparcado.

O quizá sean otras personas las que te planteen otros asuntos que requerirían tu atención y energía.

Para mantener el foco (y la deseada productividad que facilita) te conviene, en la medida de lo posible, posponer todo lo demás.

Más que un «no» a ese asunto -que supondría una distracción- es un «ahora no». Quizá te resulte más fácil con este matiz.

#5 Deshechar o Volcar

Incluso teniendo el foco en un objetivo, puede que se te ocurran ideas que no están relacionadas con el objetivo pero pueden ser valiosas.

También puede que se te ocurran ideas relacionadas con el objetivo pero no aplicables en ese momento.

Cualquier idea «flotando» en tu mente es una distracción. Para librarte de ella puedes deshecharla o volcarla.

Se trata de hacer una reflexión muy rápida seguida de una acción también rápida.

¿Es, o puede ser, valiosa esta idea?

Si la respuesta es «no»: Desechar la idea.

Si la respuesta es «si»:  Volcar la idea en una nota para liberar tu mente.

#6 Feedback

¡Recuerda! se trata de manener el foco y la productividad.

Es importante que la atención y energía que estás concentrando en tu objetivo producza los resultados esperados.

En el #3 Clarificar habrás definido los resultados que esperas obtener, ahora se trata de diseñar un sistema de feedback que te permita medir esos resultados.

Ésto, a su vez, te va a permitir concentrar incluso más tu energía en lo que te da mejores resultados, detectar posibles desviaciones y rectificar si es necesario.

#7 Recarga

Otra característica de tu energía es que se gasta. Pero por suerte se recarga.

Para poder mantener ese foco y la productividad es importante que te ocupes de recargar de forma regular para mantener un óptimo nivel de energía.

Quizá te haya pasado en alguna ocasión que no logras mantener el foco y la productividad porque te agotas.

Presta tención a los indicadores de «low battery» y busca diversas formas de «cargar pilas» cuando sea necesario.

Relacionado:

¿Qué quiero?

¿Para qué?

6 pasos para definir objetivos

Ecología de tus objetivos

Scroll al inicio